El INEGI informó que la inflación en México durante la primera quincena de junio de 2025 se ubicó en 4.51% a tasa anual, aún fuera del rango del Banco de México.
El dato representa un incremento respecto al mes anterior, cuando la tasa anual fue de 4.42%. Sin embargo, es inferior al 4.78% registrado en junio de 2024.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 140.292 puntos, lo que implicó un aumento de 0.10% quincenal, de acuerdo con el organismo.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, creció 0.22%, mientras que el índice no subyacente disminuyó 0.29% en el mismo periodo.
El reporte también señala que el dato general de inflación mensual de mayo será publicado en las próximas semanas. El Banxico espera acercarse a su meta del 3% anual.
Entre los productos con alza de precios destacan la vivienda, el transporte aéreo, la carne de res y cerdo, la zanahoria, el papel de baño, suavizantes y limpiadores.
En contraste, los productos que bajaron de precio fueron el jitomate, la papaya, la calabacita, la electricidad, el chile serrano, la guayaba, el ron, el limón y los plátanos.
El comportamiento de la inflación en junio muestra presiones persistentes, aunque con señales mixtas que podrían influir en las próximas decisiones de política monetaria del banco central.
También te puede interesar: Papa lamenta atentado contra iglesia en Damasco