“Cherry with a gold pit”, una pieza artística que habla sobre la migración y los conflictos de guerra, creada por el compositor europeo David Mastikosa llegará este 27 de junio al Teatro de la Ciudad, en el marco de la Feria Internacional del Libro. 

Así lo anunció la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) Anel Nochebuena Escobar, quien explicó que esta obra contará con la colaboración de artistas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la compañía de artistas multidisciplinarios “Escenia Ensamble”.

Al respecto, el director de esta compañía, Ragnar Conde indicó que dicha pieza artística forma parte de un esfuerzo para informar a las nuevas generaciones sobre visibilidad migrante, a través de cuatro títulos de ópera contemporánea de distintos compositores, equipos creativos y directores, estos proyectos se presentarán en Ciudad de México, Puebla y Mérida.

“La primera presentación fue I´m a dreamer del compositor mexicano Jorge Soza, que se estrenó en la capital del país. Ahora es el turno de Cherry with a gold bit, del compositor proveniente de Serbia, que además es su estreno fuera del continente europeo”, mencionó Ragnar Conde. 

En este sentido, Conde mencionó que la iniciativa artística buscaba abrir espacios a cantantes, bailarines, intérpretes, compositores y directores creativos, además de jóvenes para dar voz a las nuevas generaciones de artistas para contar las narrativas urgentes del presente.

“Durante siglos, la ópera fue uno de los medios más relevantes para reflexionar sobre temas sociales y políticos. Hoy, una nueva ola de óperas contemporáneas está retomando ese papel, abordando problemáticas como la guerra, la migración, el desplazamiento y las decisiones que marcan nuestras vidas”, dijo. 

En tanto, el coordinador de la Ópera UDLAP, Cristobal Meza Alonso, destacó que esta pieza musical plantea la pregunta ¿qué ocurre cuando queremos huir de la guerra, pero sus consecuencias nos persiguen?

Indicó que está basada en uno de los capítulos del libro The Writing Books de Milorad Pavić y sigue la historia de Timothy, un joven atrapado en medio del conflicto bélico que se ve obligado a migrar. 

“La obra explora cómo cargamos con miedos, juicios y decisiones difíciles dentro de una sociedad. La música conecta profundamente con el viaje emocional del protagonista”, señaló Meza Alonso.

El elenco está conformado por el barítono Carlos Suárez; las sopranos Cristina Nakad y la Desireé Doilin, ambas egresadas de la UDLAP; el tenor Manuel Ríos; el actor Rodrigo Román, también egresado de esta universidad, y tres bailarines de la institución educativa. La Orquesta Symphonia de la UDLAP será la encargada de dar vida a la partitura.

La titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Anel Nochebuena Escobar mencionó que es un gusto para Puebla traer este tipo de material artístico. Enfatizó que la ópera se presentará el próximo 27 de junio a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad de Puebla, con entrada libre para todas y todos los poblanos, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro. 

“Es un honor tener esta pieza en el teatro de la ciudad (...) dentro de la programación del teatro existen espacios para la Ópera y que gusto que la Universidad tengan la visión de compartir el trabajo de esta bella arte”, destacó Nochebuena Escobar.

*

“Durante siglos, la ópera fue uno de los medios más relevantes para reflexionar sobre temas sociales y políticos. Hoy, una nueva ola de óperas contemporáneas está retomando ese papel”

Ragnar Conde

Director de Escenia Ensamble

“La obra explora cómo cargamos con miedos, juicios y decisiones difíciles dentro de una sociedad. La música conecta profundamente con el viaje emocional del protagonista”

Cristobal Meza Alonso

Coordinador de la Ópera UDLAP

“Es un honor tener esta pieza en el teatro de la ciudad (...) dentro de la programación del teatro existen espacios para la Ópera y que gusto que la Universidad tengan la visión de compartir el trabajo de esta bella arte”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *