La Ciudad de México se prepara para recibir la XLVII Marcha del Orgullo LGBT+, que reunirá este sábado 28 de junio a más de 200 mil asistentes en un evento de justicia y diversidad.

La movilización partirá del Ángel de la Independencia, donde los contingentes comenzarán a concentrarse desde las 10 de la mañana, para iniciar el recorrido al mediodía por principales avenidas.

El lema de este año será “Diversidad sin Fronteras. Justicia, Resistencia y Unidad”, que busca exigir justicia para víctimas de crímenes y discursos de odio contra las poblaciones LGBT+.

Además, el mensaje enfatiza la solidaridad internacional ante políticas anti derechos que afectan a personas LGBT+ migrantes y en situación de movilidad en diferentes países.

El trayecto pasará por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, finalizando en el Zócalo capitalino, donde se prevén actividades culturales y presentaciones artísticas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, garantizó que habrá respeto a la libertad de expresión de los asistentes y que diversos espacios públicos permanecerán abiertos para las actividades de la marcha.

En el contexto de la celebración, comercios en Zona Rosa, Reforma y el Centro Histórico decoraron sus fachadas con banderas arcoíris para mostrar apoyo y atraer turismo y visitantes.

Como parte de la visibilidad, varios inmuebles se iluminarán con los colores del Orgullo, en el proyecto “Arcoiris Global. Iluminación con Orgullo”, de la artista Yvette Mattern.

Este espectáculo lumínico podrá apreciarse del 26 al 29 de junio, desde las 19:00 hasta las 00:00 horas, en el tramo entre el Monumento a la Revolución y el Zócalo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *