Es posible reducir riesgos de contaminación ambiental si se cuenta con una correcta y efectiva medición de la calidad del aire en tiempo real, confirmó el ingeniero Roberto Toquero en el Smart City Expo LATAM Congress que se realiza en Puebla.

El represente de la empresa inteligente Persis dio a conocer que los ciudadanos se exponen diariamente a contaminantes complejos que pueden dañar la salud, que provienen de la combustión doméstica, la aglomeración de basura, los desechos de la industria y la construcción, así como el tráfico vehicular y aéreo, entre otros.

El especialista mencionó que gases como el ozono, el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno y el azufre se convierten en nanopartículas que, a largo plazo, afectan al sistema respiratorio de los individuos.

Ante esto, destacó la urgencia de que las zonas metropolitanas, como Puebla, cuenten con sistemas de medición de la calidad del aire en tiempo real, para prevenir los efectos nocivos de la contaminación en la salud de la población.

Explicó que, si bien existen estaciones de monitoreo, normalmente estos instrumentos requieren un alto costo de adquisición y mantenimiento intensivo.

De hecho, desde al año 2000 se instaló en Puebla una Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA), para identificar los niveles de contaminación en Valle de Puebla, integrada por los municipios de Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula, así como la capital de la entidad, además de extender su cobertura a Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán.

En este sentido, Roberto Toquero resaltó que las autoridades locales deben considerar la inversión en dispositivos especializados, que permitan conocer el índice de calidad del aire de forma inmediata y tomar medidas oportunas.

“Es indispensable contar con herramientas tecnológicas que nos permitan medir y anticiparnos a escenarios de riesgo ambiental”, subrayó el ingeniero.

Este tipo de artefactos se exhiben en el congreso Smart City Expo LATAM, un foro donde sus participantes apuestan por ciudades inteligentes e innovadoras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *