Senadores de Morena propusieron eliminar el uso de togas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al considerarlas un símbolo del neoliberalismo y de una justicia alejada del pueblo.

La propuesta fue presentada por los legisladores Antonino Morales, Laura Estrada y Luis Alfonso Romo, quienes buscan adicionar el Artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

En la iniciativa se plantea que las togas representan un símbolo de elitismo y privilegios, asociado con una justicia anterior que, según Morena, no respondía a los intereses del pueblo. “La toga judicial es un símbolo de la justicia de antes, la de los privilegios”, señala el documento.

El cambio propuesto sugiere que los ministros y ministras de la SCJN asistan a las sesiones con ropa formal o vestimenta tradicional, acorde con sus orígenes, costumbres y preferencias personales.

“La SCJN debe mantenerse cercana al pueblo y reflejar los nuevos anhelos de justicia”, argumentan los senadores en el texto. La modificación se enmarca en un contexto de renovación en el Poder Judicial, impulsado por Morena tras las recientes elecciones.

Cabe destacar que esta propuesta surge días antes de que el abogado indígena Hugo Aguilar asuma como titular de la Corte, tras haber obtenido mayoría de votos. En entrevista, Aguilar expresó su interés en asistir al pleno con vestimenta tradicional de la región mixteca, si la normativa lo permitiera.

De aprobarse, el artículo reformado establecería: “Las Ministras y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando concurran a las audiencias, vestirán de manera formal o tradicional, acorde con sus orígenes, costumbres y preferencias.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *