Organizaciones civiles como Papás de Niños con Cáncer A.C., Nicoatole A.C. y De Corazón A.C. calificaron como una "bofetada a la dignidad" la designación de Juan Antonio Ferrer como embajador ante la UNESCO.

El Movimiento Nacional por la Salud exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) continuar con las investigaciones en su contra, derivadas del desabasto de medicamentos durante su gestión en el extinto Insabi.

Ferrer, ratificado por el Senado con 24 votos a favor y 8 en contra, fue señalado por padres y madres de niños con cáncer como responsable de “la catástrofe del Insabi”, marcada por malas prácticas, compras fallidas y presuntos robos de medicamentos.

Los inconformes recordaron que desde 2020 han interpuesto denuncias ante la FGR por el mal manejo de recursos y el impacto directo en tratamientos para menores con enfermedades graves.

“La impunidad no es opción cuando se trata de la vida de nuestros hijos”, señalaron. Afirmaron que el nombramiento de Ferrer representa una burla hacia las familias afectadas por el colapso del sistema de salud durante su dirección.

Asimismo, acusaron que su ratificación muestra indiferencia del gobierno ante las denuncias ciudadanas, por lo que exigieron una respuesta institucional y la reactivación de las investigaciones.

El Movimiento Nacional por la Salud hizo un llamado al presidente y al Senado para revertir esta decisión, en aras de la justicia y la memoria de los niños afectados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *