Seis estudiantes de la Licenciatura de Arte Contemporáneo de la Ibero Puebla, a través de diferentes técnicas artísticas, expresan sus preocupaciones personales y colectivas desde una mirada crítica y sensible, en la nueva exposición artística “(Contra) Literal”.

Las obras abordan temas actuales, de incidencia política y social, como la violencia, salud mental, el descanso en contextos laborales precarizados, el paisaje urbano y la cultura fitness.

Los jóvenes artistas —Sara Almazán, Miria Díaz Manzano, Vicente Barquet, Frida Rodríguez y María José Sardaini— realizaron un recorrido en la Galería “Espacio Cotidiano Ibero” para mostrar sus creaciones.

Durante la inauguración, Alma Cardoso, coordinadora de la licenciatura en Arte Contemporáneo y curadora de arte, destacó que esta exposición forma parte del proceso formativo que busca preparar a las y los estudiantes para el ejercicio profesional del arte.

“Nos interesa que encuentren eso que les apasiona, que encuentren esa disciplina para trabajar un proyecto, pero también que encuentren las formas para ser sumamente profesionales: aplicar a becas, a convocatorias, hacer maestrías, irse de viaje, solamente con el trabajo que van desarrollando”, explicó.

En este sentido, Cardoso enfatizó que los proyectos presentados en “Contraliteral” se encuentran acompañados de distintas técnicas artísticas contemporáneas. “Todo está acompañado de un proyecto de investigación super grande, que, por supuesto, lleva años trabajándose”, recalcó.

De acuerdo con la maestra Cardoso, la exposición “Contraliteral” no solo representa una plataforma para visibilizar las inquietudes de los nuevos talentos formados en la Ibero Puebla, sino también una invitación a reflexionar sobre la precariedad laboral actual, los afectos familiares, la violencia en México y las estructuras que atraviesan la vida contemporánea.

La muestra ya puede visitarse en la Galería Espacio Cotidiano, dentro del campus universitario, y permanecerá abierta al público durante todo el mes de junio, con una entrada gratuita a todo el público poblano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *