Con el objetivo de fortalecer la prevención ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad de Puebla realizó una capacitación dirigida al personal educativo del SNTE.

La actividad fue encabezada por el Comité de Fenómenos Hidrometeorológicos, instancia que coordina acciones entre autoridades municipales, estatales y federales para proteger a comunidades vulnerables.

El director de Protección Civil Municipal, César Orlando Flores Sánchez, y Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgo, impartieron esta formación especializada.

La capacitación abordó el Plan Escolar de Gestión de Riesgos, que promueve acciones preventivas y fortalece la capacidad de respuesta ante desastres naturales en escuelas.

El plan busca concientizar sobre la importancia de reducir riesgos, fomentar medidas de autoprotección y asegurar la participación de madres, padres y estudiantes.

Durante la sesión, se explicaron medidas básicas como limpiar desagües, almacenar agua potable, proteger objetos sueltos y preparar un botiquín de primeros auxilios.

También se instruyó sobre desconectar equipos eléctricos no esenciales y verificar la seguridad de estructuras escolares antes de lluvias intensas.

Las autoridades destacaron que estas acciones ayudan a prevenir accidentes y facilitan la evacuación segura durante eventos hidrometeorológicos.

Se recomendó evitar cruzar ríos o zonas inundadas, no exponerse a corrientes de agua y evitar tirar basura que obstruya alcantarillas.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reiteró que la protección de la población escolar es una prioridad, especialmente en comunidades con mayor vulnerabilidad.

En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o al 072, donde personal capacitado brinda atención inmediata.

El Gobierno de la Ciudad hizo un llamado a participar de manera activa en la cultura de la prevención desde hogares, escuelas y comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *