Con respaldo del IMSS-Bienestar, el Gobierno de Puebla duplicará la matrícula de estudiantes de Medicina y Enfermería en universidades públicas y privadas del estado.

Actualmente, solo uno de cada diez aspirantes logra ingresar a estas carreras. La medida busca eliminar barreras como la falta de espacios para internado y servicio social.

El gobernador Alejandro Armenta explicó que este esfuerzo se alinea con la estrategia nacional para formar capital humano en salud, impulsada por el gobierno federal.

El convenio fue firmado entre el IMSS-Bienestar, la BUAP, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) y el Gobierno estatal, con apoyo de Claudia Sheinbaum.

Como parte del acuerdo, el IMSS-Bienestar habilitará todos los hospitales del estado como hospitales-escuela, además de abrir 50 nuevos quirófanos para ampliar prácticas médicas.

Clínicas que antes no podían recibir estudiantes ahora serán parte del sistema formativo. Esta medida también fortalecerá la atención médica en comunidades.

Además, se implementarán acciones complementarias, como telemedicina en mil 500 casas de salud y la apertura de una casa de maternidad para descongestionar hospitales mayores.

El IMSS-Bienestar se comprometió a recibir estudiantes los fines de semana, sin restricciones de cupo, lo que permitirá mayor flexibilidad en la formación médica.

La BUAP y la USEP ya preparan el incremento de su matrícula a partir del siguiente semestre, asegurando que todos los estudiantes accedan al servicio social.

También se fortalecerán los programas de salud preventiva a través del DIF estatal, mejorando el acceso y cobertura sanitaria en todo el estado de Puebla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *