El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mario Alberto López Hernández, propuso reformar el artículo 250 BIS del Código Penal Federal para endurecer las sanciones por falsificación de uniformes.
La iniciativa busca proteger los símbolos oficiales de las Fuerzas Armadas y las instituciones de seguridad pública, elementos que representan la legitimidad, autoridad y profesionalismo de dichas corporaciones.
Actualmente, el artículo 250 BIS establece penas de cinco a doce años de prisión y hasta 500 días de multa. Sin embargo, el legislador propone aumentarlas de 12 a 15 años.
López Hernández argumentó que la falsificación de uniformes, insignias, gafetes y credenciales permite a los delincuentes suplantar agentes y cometer delitos como extorsión, robo o terrorismo.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Además, esta práctica puede causar confusión entre la ciudadanía, debilitar la confianza en las instituciones y poner en riesgo la seguridad pública y nacional.
Cuando la falsificación derive en delitos mayores, las penas podrían incrementarse de ocho a quince años, dependiendo del impacto y uso indebido del material falsificado.
El PVEM subrayó que la autenticidad de estos símbolos permite identificar con claridad a los miembros de las corporaciones, lo que resulta clave para garantizar el orden institucional.
El diputado explicó que grupos criminales han usado uniformes apócrifos para infiltrarse en operativos, lo cual ha tenido consecuencias fatales en operativos oficiales.
La iniciativa busca que solo quienes estén autorizados puedan fabricar, portar o distribuir estos símbolos, asegurando la exclusividad y legalidad en su uso.
La propuesta será evaluada por el Congreso y forma parte de los esfuerzos legislativos para fortalecer el marco legal en materia de seguridad.
También te puede interesar: Presidenta celebra Día del Padre y defiende elección judicial