Autoridades federales y estatales intensificaron los operativos de seguridad en la costa de Oaxaca ante la inminente llegada del huracán Erick, que podría tocar tierra este jueves.
Personal de Protección Civil, Guardia Nacional, Marina y Policía Estatal supervisa playas, refugios temporales y puntos estratégicos para evacuar en caso de emergencia en los municipios costeros.
En Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Escondido, pescadores y prestadores de servicios turísticos retiraron embarcaciones, motores y redes para evitar daños por el oleaje elevado y fuertes lluvias.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
La navegación en puertos quedó suspendida hasta nuevo aviso. Las autoridades recomendaron suspender actividades recreativas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
También se activó una alerta preventiva para automovilistas en la Sierra Sur y la Costa oaxaqueña. Se reporta riesgo de deslaves, inundaciones y bancos de niebla en tramos montañosos.
La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene activos los protocolos de emergencia y continúa con el monitoreo en tiempo real del trayecto del huracán Erick, actualmente categoría 2.
De acuerdo con Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones climáticas podrían empeorar y Erick podría alcanzar la categoría 3 antes de su ingreso a tierra.
La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a la población de Oaxaca y Guerrero a seguir las indicaciones de seguridad y a ubicar con anticipación el refugio temporal más cercano.
Las autoridades insisten en que se mantenga la vigilancia comunitaria, se eviten zonas de riesgo y se dé prioridad a la protección de la vida y los bienes esenciales.
También te puede interesar: Fechas de pago de pensiones IMSS y ISSSTE en julio 2025