La Casa Batlló, una de las obras más emblemáticas de Antoni Gaudí, recuperó su aspecto original tras una restauración que costó 3.5 millones de euros.
Situada en el Paseo de Gracia de Barcelona, la obra modernista fue remodelada por Gaudí en 1906. Sin embargo, el paso del tiempo, reformas previas y la Guerra Civil alteraron su diseño.
Ahora, tras más de un año de trabajos, la fachada posterior y el patio interior muestran una imagen fiel a la original, gracias a un equipo de arquitectos, artesanos e historiadores.
Xavier Villanueva, arquitecto responsable del proyecto, explicó que se realizaron análisis en laboratorios y universidades, además de recopilar documentación histórica del edificio.
Durante la restauración, descubrieron que el estuco era más oscuro de lo previsto y que las rejas, ennegrecidas por el óxido, eran originalmente de color crema.
También se recuperaron los mosaicos originales, y se replicó el suelo con más de 85 mil teselas hechas a mano, como las que existían a inicios del siglo XX.
Se reprodujo la pérgola en forma parabólica desaparecida en los años 40, además de restaurar la carpintería en su tono verde original.
Desde los años 90, la familia Bernat, heredera del fundador de Chupa Chups, es dueña del edificio, que ahora funciona como atracción turística.
La Casa Batlló es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 2005 y recibió 1.9 millones de visitantes en 2024, siendo uno de los monumentos más visitados de Barcelona.