La BUAP fue sede, por primera vez, del concurso Robomatrix, gracias a una alianza con la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), celebrando la robótica educativa en Ciudad Universitaria 2.
La rectora Lilia Cedillo encabezó la apertura, reconociendo las habilidades tecnológicas y la creatividad de niños y jóvenes. Esta competencia fomentó el interés científico y la innovación tecnológica desde edades tempranas.
Entre las categorías destacadas estuvo Sumobot, una batalla de robots autónomos, y el Seguidor de líneas, en el que prototipos recorren circuitos de manera automática en el menor tiempo.
También participó la categoría “Instrucciones a la abeja”, enfocada en preescolar y primaria, mientras que Robofut y Todoterreno ofrecieron un reto dinámico a los equipos de mayor nivel técnico.
Más de 50 participantes presentaron sus proyectos, respaldados por docentes y alumnos de la Facultad de Computación, quienes también mostraron avances en tecnologías aplicadas a la educación y al desarrollo social.
La SOLACYT, con presencia en toda Latinoamérica, busca promover la ciencia y la tecnología mediante ferias, olimpiadas y competencias que impulsan el pensamiento lógico y el trabajo colaborativo.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Esta edición de Robomatrix representa una plataforma estratégica para detectar talentos y fortalecer el ecosistema de innovación en Puebla, un estado que apuesta por la formación tecnológica.
Eventos como este permiten a las universidades vincularse con la sociedad, creando puentes entre la educación formal y las nuevas generaciones de creadores e ingenieros del futuro.
En un entorno donde la transformación digital es inminente, Robomatrix aporta herramientas para que niñas, niños y jóvenes se conviertan en líderes tecnológicos capaces de competir globalmente.
Con esta primera edición en Puebla, la BUAP y SOLACYT consolidan un espacio de vanguardia educativa, con una visión humanista, crítica y científica que trasciende lo académico.
También te puede interesar: Simulación médica de alto nivel en la BUAP revoluciona enseñanza