En un mes, Puebla registró un aumento del 55 por ciento en carpetas de investigación por el delito de feminicidio, en tanto, por homicidio estas incrementaron un 5.7 por ciento, según la Fiscalía General del Estado (FGE). 

De acuerdo con los datos de la dependencia de justicia, el delito de feminicidio contaba con nueve carpetas de investigación hasta abril pasado, sin embargo, en mayo se presentaron cinco más, sumando 14 feminicidios en el estado. 

El desglose de la corporación encabezada por Idamis Pastor Betancourt indica que en enero se presentaron cinco denuncias, mientras que sólo una en febrero y dos en marzo. No obstante, en abril sumó una más y en mayo cinco. 

Respecto al delito de homicidio, hasta abril pasado había 158 carpetas de investigación, mientras que en mayo 167, es decir, un aumento de nueve más, lo que significó un aumento de 5.7 por ciento. 

En ese sentido, la estadística muestra que en lo que va del año mayo es el mes con más homicidios, pues en enero fueron 138 casos al igual que en febrero, mientras que en marzo, 158 asesinatos. 

Cabe mencionar que la dependencia de justicia no tiene más detalles sobre dichos homicidios, por lo que desconoce la edad y el género de las víctimas, así como su nombre o algún otro dato personal. 

PUEBLA, SEGUNDO LUGAR EN FEMINICIDIOS

De acuerdo con la maestra Ana Laura Gamboa Muñoz, integrante del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Ibero Puebla, la entidad se ubica en el segundo lugar a nivel nacional de las entidades con más feminicidios perpetrados en lo que va del 2025.

En entrevista, la académica reveló que las instancias de justicia contemplan un subregistro de los casos, lo que podría significar que en realidad existan más reportes por feminicidio, sin embargo, son catalogados como otro delito, principalmente vinculado al homicidio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *