Un error humano

La recepción de dos integrantes del Colectivo Nacional de Alerta Temprana para Periodistas y Activistas en el Congreso local, donde conversaron con la diputada Laura Artemisa García, resultó controvertida para miembros del gremio periodístico que denostaron, de entrada, que la presidenta del Legislativo se reuniera con un solo grupo para analizar la Ley de Ciberasedio. Y es que, antes, en entrevista con Radio Fórmula, la morenista mencionó que se reuniría con la Red de Periodistas, cuando se refería a Conapa, un traspié que los comunicadores censuraron. Sin duda, la unión entre reporteros parece imposible. ¿Será que, de una vez por todas, dejamos de competir por el capital para que, unidos, seamos más fuertes?

Segunda reunión

Después de las críticas a la morenista, los reporteros de la fuente gubernamental y legislativa sostuvieron un encuentro con Laura Artemisa García en el Congreso, donde la diputada les compartió que los periodistas y sus publicaciones podrían quedar exentos del delito de ciberasedio, como ofreció temprano a Conapa. ¿Será que, tras la oferta, se desinflan los señalamientos a las reformas al Código Penal, que jamás debieron nombrar como ley? 

Posible fórmula

El clima político, al igual que la lluvia de los últimos días, no para y ayer nos enteramos de movimientos dentro del Partido Acción Nacional. Y es que Manolo Herrera, aspirante a dirigir a los panistas de la capital poblana, sumó a Mónica Rodríguez Della Vecchia a su equipo de trabajo. Aunque no mencionó qué papel desempeñará, su designación hace suponer que será su compañera de fórmula rumbo a la renovación de septiembre próximo. ¿Será que este par de políticos se ganarán la gracia de la militancia para ser los siguientes líderes del blanquiazul, en lugar de Jesús Zaldivar? 

Cuenta regresiva 

Los poblanos que quieran tramitar su licencia de conducir tendrán que hacer un exámen práctico en uno de los simuladores que el Gobierno de Puebla pondrá en marcha. Al respecto, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, confirmó que serán 30 y que su arranque tentativo será el 15 de julio. Comenzó la cuenta regresiva y ahora sólo se afinarán detalles sobre cómo y dónde comenzarán a funcionar. Ojalá y con estos aparatos se refuercen las medidas y requisitos para la emisión de licencias de conducir en una ciudad cuya característica son los accidentes viales. ¿Será?

La usurpadora 

La usurpación de funciones y la emisión de títulos patito en Puebla continúa como una práctica delictiva en la entidad. En esta ocasión nos enteramos que una mujer fue detenida con un título fake de abogada. Usted se preguntará ¿qué tiene de nuevo eso? Bueno, lo nuevo es que esta pseudo litigante fue aprehendida dentro del penal femenil de Ciudad Serdán, a donde acudió para visitar a dos internas y donde los custodios la detuvieron con el documento “oficial”. ¿Será que la elaboración de títulos profesionales falsos es un buen negocio para algunos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *