La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, por presunto lavado de dinero, carecen de pruebas.
Durante su conferencia matutina, afirmó que el documento estadounidense se basa únicamente en dichos y no presenta evidencia contundente. Además, dijo que el gobierno mexicano ya solicitó más información, pero hasta ahora no ha recibido respuesta.
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Hacienda, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores revisaron el caso y solo encontraron faltas administrativas.
“Si hay pruebas, se actúa. No hay impunidad. Pero no vamos a aceptar acusaciones sin fundamentos”, dijo, y recordó el caso del general Cienfuegos, quien fue liberado tras ser detenido por la DEA sin evidencia suficiente.
Por otra parte, negó que el sistema financiero mexicano esté en riesgo, ya que se trata de instituciones con operaciones limitadas. Subrayó que las transacciones mencionadas involucran a empresas legalmente constituidas en China y México.
El Departamento del Tesoro sostiene que estas instituciones han facilitado el lavado de dinero relacionado con la producción y tráfico de fentanilo, al transferir fondos en nombre de organizaciones criminales.
No obstante, Sheinbaum reiteró que “México no es piñata de nadie” y que existe cooperación con Estados Unidos, pero no subordinación.