La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU advirtió que el mundo deberá acostumbrarse a las olas de calor extremo, cada vez más frecuentes e intensas.

"Como resultado del cambio climático provocado por el hombre, el calor extremo se está volviendo más frecuente, más intenso. Es algo con lo que tenemos que aprender a vivir", señaló Clare Nullis, portavoz de la OMM.

Durante una conferencia, la experta enfatizó que julio es habitualmente el mes más cálido del año en el hemisferio norte. Sin embargo, episodios tan intensos y tempranos son excepcionales.

"¿Qué podemos esperar para el futuro? Más de lo mismo, incluso peor", advirtió Nullis, al referirse al impacto de la canícula que afecta Europa desde hace días.

Para proteger a la población, la alcaldía de Nueva York instaló centros de refrigeración, diseñados para ofrecer espacios frescos a quienes lo necesiten.

Nullis calificó el calor extremo como un asesino silencioso, pues muchas muertes no se contabilizan correctamente. Estas cifras suelen estar subestimadas frente a otras tragedias como los ciclones tropicales.

"Es importante señalar que cada muerte por calor es innecesaria: tenemos el conocimiento, tenemos las herramientas, podemos salvar vidas", destacó la portavoz.

La ola de calor en Europa Occidental obedece a varios factores. Entre ellos, la llegada de aire caliente del norte de África y el aumento de temperaturas en la superficie del Mediterráneo, que intensifica el calor en tierra firme.

La ONU instó a los gobiernos a implementar planes de acción coordinados y estrategias de mitigación para reducir riesgos y salvar vidas ante este fenómeno climático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *