La Comisión de Comunicaciones e Infraestructura del Congreso de Puebla realizó una sesión dedicada al análisis de la comunicación científica en el ámbito legislativo y su impacto social.
Durante el encuentro se presentó el tema “Comunicación de la Ciencia en la Política Científica de México, el caso del Honorable Congreso del Estado de Puebla”, con participación de diputadas, diputados y especialistas.
La diputada Norma Estela Pimentel Méndez resaltó que el Congreso cuenta con el Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas, espacio abierto a toda persona interesada en conocer su funcionamiento.
Pimentel enfatizó la importancia de acercar la labor legislativa a la ciudadanía, con el propósito de generar mayor interés e impacto en la vida cotidiana de las comunidades.
La académica Lourdes Mateos Espejel, encargada de la exposición, destacó que la comunicación debe ser clara y adaptada a distintos públicos para compartir el conocimiento de manera efectiva.
Los diputados Roberto Zataráin Leal y Oscar Mauricio Céspedes Peregrina preguntaron cuáles son los principales desafíos de la divulgación y cómo motivar a los jóvenes a interesarse por el Congreso.
Lourdes Mateos señaló que es fundamental traducir el conocimiento en diferentes tipos de codificación, de manera que cualquier persona comprenda cómo las leyes afectan su vida diaria.
La sesión contó con la participación de las y los diputados Fedrha Isabel Suriano Corrales, Marcos Castro Martínez y Andrés Iván Villegas Mendoza, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer los vínculos con la sociedad.