El Congreso del Estado de Puebla recibió una iniciativa para incorporar la Responsabilidad Social Empresarial en la Ley de Desarrollo Económico Sustentable, con el fin de promover prácticas éticas y sostenibles.
La diputada Beatriz Manrique Guevara presentó la propuesta que define este concepto como el compromiso voluntario de las empresas para integrar acciones sociales, ambientales y económicas en sus operaciones cotidianas.
La iniciativa contempla reformar diversas fracciones de los artículos 4, 5, 6 y 9 de la Ley estatal. Fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico para su análisis correspondiente.
Durante la sesión, también se abordaron temas ambientales. La diputada Araceli Celestino Rosas propuso actualizar la definición de contaminación lumínica en concordancia con la legislación federal.
Por otra parte, el diputado José Luis Figueroa Cortés planteó que los Ayuntamientos realicen campañas escolares de sensibilización ambiental mediante jornadas de reforestación.
La diputada María Soledad Amieva Zamora presentó reformas a la Ley de Protección Civil para garantizar que los programas internos capaciten a brigadas en atención a grupos vulnerables.
En materia de desarrollo urbano, Leonela Jazmín Martínez Ayala propuso reconocer el derecho de comunidades indígenas y afromexicanas a participar en procesos de planeación territorial conforme a sus prácticas culturales.
Asimismo, se presentó una iniciativa para declarar al municipio de San Gabriel Chilac como “Capital del Ajo” por su importancia agrícola y cultural.