El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que elimina el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

Con 369 votos a favor, 104 en contra y 3 abstenciones, el dictamen se avaló. La medida también abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión vigente.

Durante la discusión, diputados de Morena argumentaron que la iniciativa no contempla prohibiciones, pero reconocieron que deberá revisarse y precisarse su redacción.

La nueva legislación establece la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, organismo responsable de regular, promover y supervisar el uso del espectro radioeléctrico y los recursos orbitales.

También vigilará la comunicación satelital, los servicios espaciales, la sostenibilidad del espacio y las redes públicas de telecomunicaciones.

El dictamen contempla la regulación de la infraestructura pasiva y los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones en México.

Durante el debate en el Pleno de San Lázaro, legisladores del PRI colocaron una corona de flores y un ataúd blanco con la frase “Murió la libertad”, en protesta por la aprobación.

La oposición denunció que la reforma abre la puerta a posibles actos de censura y centralización del control en materia de medios y telecomunicaciones.

Por su parte, Morena defendió que la ley busca modernizar el sector y fortalecer la transformación digital del país.

La aprobación en lo general anticipa un nuevo marco regulatorio que sustituye al IFT, organismo que durante años fue autónomo y responsable de supervisar el sector.

La reforma pasará al Senado para continuar su proceso legislativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *