La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que desde 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) investigaba a Julio César Chávez Jr. por presunta delincuencia organizada y tráfico de armas.

La mandataria declaró que tras conocerse su detención en Estados Unidos, solicitó un informe al fiscal Alejandro Gertz Manero, quien le indicó que la carpeta de investigación se abrió en 2019.

Según Sheinbaum, la orden de aprehensión fue liberada en marzo de 2023. Durante ese tiempo, Chávez Jr. permanecía la mayor parte del año en territorio estadounidense.

El jueves, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al boxeador en Los Ángeles, California, por ser una amenaza pública.

El DHS lo acusó de mantener presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán. La mandataria señaló que no preguntó al fiscal sobre esos nexos.

La FGR detalló que la orden judicial contra Chávez Jr. es por delincuencia organizada con fines de tráfico de armas, municiones y explosivos.

Autoridades estadounidenses sostienen que su vínculo matrimonial fue una de las vías que sustentan la acusación de nexos criminales.

Entre sus antecedentes figura su arresto en enero de 2012 por conducir bajo efectos de alcohol y drogas. En enero de 2024, fue detenido por posesión de un arma de asalto.

El DHS señaló que desde diciembre de 2024 consideraba al deportista como una amenaza para la seguridad pública, aunque no era prioridad su deportación inmediata.

La FGR indicó que inició el proceso de entrega a México. El procedimiento legal seguirá conforme a los tratados de cooperación con Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *