La audiencia número 26 por el feminicidio de Cecilia Monzón dejó al descubierto las irregularidades en el proceso judicial contra Javier López Zavala, señalado como autor intelectual del crimen.

Durante el desahogo de pruebas, Helena Monzón, hermana de la víctima, denunció la revictimización ejercida por la defensa del imputado, señalando retrasos y faltas constantes que entorpecen el acceso a la justicia.

Pese a los reiterados llamados de atención del Tribunal de Enjuiciamiento, no hubo consecuencias para los abogados que han dilatado el proceso con estrategias indebidas que atentan contra la dignidad de la víctima.

El crimen de la abogada y activista ocurrió en mayo de 2022. Desde entonces, su familia y diversos colectivos feministas exigen una sentencia de 60 años de prisión contra Zavala y sus presuntos cómplices.

El 31 de mayo de 2025, el expolítico fue condenado por violencia familiar a seis años de prisión. El delito se cometió también contra Cecilia Monzón, lo que refuerza los indicios sobre su responsabilidad integral en los hechos.

Helena publicó un mensaje en redes en el que reconoció que la sentencia representa un avance. “Se alcanzó el umbral de éxito que parecía inalcanzable”, declaró, aunque insistió en revisar la resolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *