Alrededor de 100 poblanos se manifestaron este domingo para exigir la derogación del artículo 480 del Código Penal, que castiga el ciberasedio con prisión de hasta tres años.
La protesta se dividió en dos frentes: uno marchó desde la 11 Sur y avenida Reforma, otro se congregó en la explanada del Zócalo, en el Centro Histórico. Los asistentes denunciaron que esta legislación vulnera la libertad de expresión digital.
El acto tuvo un eco nacional, al formar parte de la Marcha por la Nulidad de la Farsa Judicial y la Libre Expresión, movimiento en rechazo a recientes reformas en telecomunicaciones y radiodifusión.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Destacó la reaparición del exsuplente senatorial de Alejandro Armenta Mier, Jesús Encinas, quien respaldó el rechazo ciudadano a la normativa impulsada en el Congreso local.
Diversas voces acusaron que el gobierno estatal intenta silenciar las críticas en redes sociales, lo cual representa un retroceso democrático. “Nos quieren callar, pero seguiremos hablando”, exclamó una manifestante.
Además, expresaron que el gobernador Alejandro Armenta ha incumplido sus promesas de transformación, replicando viejas prácticas de administraciones pasadas, como las del PRI y PAN, sin consultar a la ciudadanía.
El Congreso local aprobó la reforma el pasado 12 de junio, generando el rechazo de organismos nacionales e internacionales. Aunque se realizaron foros para “sociabilizar” la norma, el descontento persiste.
También te puede interesar: