La capital poblana se convirtió en el primer municipio del país en instalar un Consejo de Resiliencia Municipal. Este órgano busca enfrentar riesgos climáticos, sociales y urbanos de forma integral.
El Consejo es parte de la iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030, promovida por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Pepe Chedraui Budib, presidente municipal, encabezará este organismo. Su creación responde al compromiso firmado el pasado 13 de marzo, con la adopción de los diez principios esenciales para desarrollar ciudades resilientes.
El alcalde destacó que este paso permitirá preparar la ciudad ante desastres naturales y retos ambientales, mediante la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Durante la ceremonia, Chedraui subrayó la importancia de actuar localmente con estrategias claras y sostenibles, bajo una visión de capital ordenada y segura.
El Consejo trabajará junto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México y la Secretaría de Medio Ambiente estatal, para actualizar diez Programas Municipales de Resiliencia.
Uno de los enfoques centrales será la resiliencia hídrica, dado el impacto ambiental en la Cuenca del Río Atoyac, que representa un desafío relevante para la ciudad.
La conformación del órgano incluye representantes de áreas clave, como Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Movilidad, DIF Municipal y el Instituto Municipal de Planeación.
Esta integración multisectorial permitirá articular estrategias conjuntas, gestionar recursos y fortalecer la capacidad institucional frente a escenarios de vulnerabilidad.