Puebla vivió el junio más lluvioso en dos décadas, con más de 220 millones de metros cúbicos de agua, informó la Secretaría de Seguridad Pública.

De enero a junio de 2025, se registraron 3,426 accidentes viales entre vehículos motorizados, cifra que puede aumentar durante la temporada de lluvias intensa.

Factores como el pavimento resbaladizo, reducción de visibilidad, falta de distancia adecuada y el hidroplaneo incrementan el riesgo para conductores.

El fenómeno de hidroplaneo ocurre cuando una capa de agua separa los neumáticos del asfalto, causando pérdida de tracción y control del vehículo.

Durante la temporada de lluvias en Puebla, los accidentes viales aumentan entre un 10 y 20 por ciento, según datos oficiales.

El Dr. Darío Gómez García, coordinador de Ingeniería Automotriz en la IBERO Puebla, recomendó revisar el estado de las llantas, asegurándose de que el patrón esté completo y sin desgaste.

También resaltó la importancia de un chequeo exhaustivo de los frenos, incluyendo discos, balatas y líquido, para garantizar la seguridad al manejar bajo lluvia.

Entre las medidas preventivas, el académico sugirió mantener al menos 6 metros de distancia entre vehículos para evitar colisiones en caso de frenado inesperado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *