Artefactos explosivos

La explosión de dos artefactos en Coronango, donde una policía municipal resultó lesionada, sin duda sorprendió a la opinión pública poblana, que observa con preocupación el aumento de la saña y violencia con la que actúan las bandas del crimen organizado en la zona metropolitana. Hay que reconocer que el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez, no intenta ocultar la información, la afronta y explica, al tiempo de iniciar las investigaciones, ante el riesgo que corren los agentes de la corporación. Sin embargo, nos cuestionamos los alcances de los delincuentes, capaces de manufacturar, al parecer, explosivos improvisados o, en el peor de los casos, el uso de granadas de uso exclusivo del Ejército. Ayer, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que los ahorros por pagos anticipados le permitirán invertir más en seguridad para afrontar a los delincuentes que, en realidad, no nos van a responder con abrazos. ¿Será?

Recuerdo panista

Ayer fue un día para recordar, pues resulta inevitable olvidarse de un líder moral. Eso es lo que dirían los panistas recalcitrantes, esos que una vez se sintieron dueños de Puebla. Y es que ayer lunes 30 de junio, conmemoraron el natalicio de Rafael Moreno Valle Rosas, el hombre que transformó la entidad (para bien y para mal) y que hoy muchos blanquiazules, como Genoveva Huerta, Carolina Beauregard y Jorge Aguilar Chedraui, recordaron en sus redes sociales con mucha tristeza. Ojalá y los panistas recuerden su otro legado, sí, ese que dejó endeudado a los poblanos con miles de millones de pesos por obras inútiles y costosas como el Museo Internacional Barroco, el Teleférico y el Centro Integral de Servicios, caprichos del hombre que alguna vez pensó en ser presidente de México, pero que un accidente aéreo provocado por una falla mecánica le quitó la vida a sus 50 años, el 24 de diciembre de 2018. ¿Será? 

Buenas noticias

Un viejo conocido regresará a Puebla y no hablamos de artistas o algún cantante famoso, se trata de algo mucho mejor: el Volkswagen Golf que, de acuerdo con la firma alemana, regresará a las líneas de ensamble de la planta armadora ubicada en Cuautlancingo. La noticia, querido lector, es muy buena, tomando en cuenta el contexto en el que vivimos por la aplicación de aranceles de parte de Estados Unidos a todo vehículo o autoparte fabricada fuera del territorio norteamericano. Puebla verá el armado de un nuevo auto hecho con manos mexicanas, sin embargo, esto ocurrirá a partir de 2027. Bien por la Vocho, cuyo CEO, Holger Nestler, confía en que los poblanos hagamos lo que mejor sabemos hacer: coches con mano de obra 100 por ciento calificada. Ojalá y que con el Golf, las ventas y exportaciones de la VW incrementen, para que –junto con el Jetta, Taos y Tiguan-, la empresa automotriz regrese a lo más alto de la industria. ¿Será?

Retroceso electoral

Vergonzoso, fue el calificativo que usó el presidente de la Junta Local del INE, Edgar Arias Alba, en su análisis final sobre el proceso electoral para elegir a jueces y magistrados en Puebla. Y es que durante la sesión del Consejo Local del organismo, el funcionario lamentó que en dicho proceso se cometieron varias inconsistencias, como la intervención de actores políticos que hicieron trampa y que, incluso, fueron respaldados por terceras personas que financiaron esos actos lamentables. Vaya que tiene razón, pues la elección presentó muchas anomalías desde su arranque, con el desconocimiento de las reglas del juego, la ausencia de funcionarios de casilla, el uso de acordeones, el robo de urnas y la poca o nula participación de los poblanos en el ejercicio que, se supone, debió ser ejemplo de democracia. Ojalá y se tome nota, pues en 2027 nuevamente esta elección se realizará en todo el país. ¿Será que los poblanos ahora sí nos tomamos en serio la elección impulsada por el partido en el poder?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *