La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó al gobierno de Estados Unidos por otorgar un beneficio legal a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue extraditado en septiembre de 2023.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum planteó varias interrogantes sobre la actuación estadounidense:
“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, cuestionó.

La mandataria recordó que la captura de Ovidio Guzmán fue una operación realizada por autoridades mexicanas, durante la cual murieron elementos del Ejército. Destacó que, pese a ello, el proceso en Estados Unidos avanza sin una coordinación clara con la Fiscalía General de la República (FGR).

“Es importante y que quede claro: nosotros no defendemos a nadie. Por supuesto que combatimos a la delincuencia organizada, pero se trata de una extradición y deberían tener información con la FGR”, subrayó Sheinbaum.

Ovidio Guzmán se declaró “no culpable” de cinco cargos, entre ellos conspiración para traficar drogas y lavado de dinero. Posteriormente, acordó ingresar al programa de protección a testigos.

Al respecto, Sheinbaum cuestionó la fiabilidad de la información que Guzmán proporcione bajo este esquema.

“Lo que nosotros planteamos es esta situación y los impactos que tuvo una detención como se dio en el caso de Sinaloa, que es uno de los estados con mayores niveles de homicidios”, indicó.

La presidenta sugirió que el caso evidencia la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *