El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de FinCEN, otorgó una prórroga de 45 días a tres instituciones financieras mexicanas señaladas por presunto lavado de dinero.

Los bancos involucrados son CI Banco, Vector e Intercam, los cuales podrían enfrentar restricciones para operar en el sistema financiero estadounidense si no corrigen sus operaciones antes del 4 de septiembre.

La decisión fue informada mediante un comunicado oficial de FinCEN, en el que se reconoce la colaboración con el Gobierno de México en la lucha contra el crimen organizado.

El documento destaca que ambos gobiernos trabajan para enfrentar el tráfico de fentanilo y frenar el lavado de dinero ejecutado por organizaciones criminales transnacionales.

“Durante meses, el Tesoro y México han coordinado esfuerzos para proteger al sistema financiero de los cárteles terroristas”, declaró Andrea Gacki, directora de FinCEN.

De implementarse las sanciones, las instituciones mexicanas perderían acceso a transferencias internacionales en dólares, afectando su relación con bancos estadounidenses.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la prórroga durante su conferencia del 9 de julio, reiterando que no existe riesgo de crisis financiera en el país.

“Parece que se ha logrado una posposición de esta fecha, gracias a la intervención de la Secretaría de Hacienda”, aseguró la mandataria.

El Tesoro estadounidense advirtió que continuará aplicando medidas necesarias para proteger su sistema de actores ilícitos y reforzar la vigilancia contra el financiamiento de narcotraficantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *