La comercialización de vehículos ligeros en México disminuyó 5.9% durante junio, con 116,059 autos vendidos, frente a las 123,391 unidades del mismo mes en 2024. La diferencia equivale a 7,332 vehículos menos.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) detalló que incluso comparando con mayo, se reporta un retroceso de 3.3%, es decir, 3,900 unidades menos colocadas en el mercado nacional.

En el acumulado anual, 709,341 autos fueron comercializados, cifra 0.2% inferior a los 711,118 autos vendidos en el mismo periodo del año pasado. Esto implica 1,777 unidades menos.

Un análisis de Banco Base señala que el deterioro del mercado laboral, la inflación elevada y las altas tasas de interés contribuyen a la baja demanda. La debilidad económica pospandemia también impacta las decisiones de compra.

El financiamiento automotriz continúa contrayéndose. Voceros del sector indicaron que la gente prefiere aplazar sus compras, por la incertidumbre económica que persiste en el país.

Pese a la caída anual, junio superó en 8.7% las ventas de junio de 2019, antes de la pandemia. Entre enero y junio de este año, la comercialización creció 10.7% respecto al mismo periodo de 2019.

Nissan lidera con 18% del mercado, seguida de General Motors con 13% y Volkswagen con 11.3% de participación. Las marcas chinas, como MG Motor, JAC y Changan, vendieron 58,058 unidades.

Las nuevas reglas de origen de EU y los aranceles del 15% propuestos por Trump presionan aún más la industria. La USITC indicó que su impacto en el PIB y el empleo estadounidenses sería limitado, pero podría elevar precios y complicar la cadena de suministro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *