Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aplazó por 30 días la entrada en vigor de aranceles del 25% para Canadá y México, tras alcanzar un acuerdo con Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau.
El anuncio se realizó horas antes de que entraran en vigor los gravámenes aduaneros, que, según cámaras empresariales, pondrían en riesgo 1.8 millones de empleos y afectarían cerca de 475 mil millones de dólares en importaciones mexicanas.
Reacciones ante el acuerdo
Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC, calificó como positiva la decisión, aunque advirtió que Trump podría continuar presionando con nuevas amenazas arancelarias para lograr más concesiones.
Por su parte, Jorge Gordillo Arias, de CI Banco, señaló que el acuerdo llegó en el momento justo para evitar una crisis. “Ganaron tiempo, pero será necesario mostrar resultados para evitar futuros aranceles”.
Eduardo Pérez Motta, experto en comercio internacional, destacó el papel de Claudia Sheinbaum, asegurando que su estrategia fue clave para calmar la situación.
Recuperación del peso mexicano
Tras el acuerdo, el peso mexicano tomó un respiro. El tipo de cambio bajó de 21.20 a 20.54 pesos por dólar, cerrando la jornada del lunes en niveles más estables. Felipe Mendoza, analista de ATFX, atribuyó esta recuperación al aplazamiento de las cuotas impositivas.
“El desenlace era previsible, ya que no se habían detallado parámetros específicos sobre los aranceles”, comentó Mendoza.
Por ahora, el acuerdo reduce la incertidumbre, pero expertos anticipan una nueva negociación del T-MEC.