Con el objetivo de fortalecer la producción local de frijol y garantizar su abasto para las familias poblanas, autoridades estatales sostuvieron un encuentro con 40 productores de 9 municipios.
En la reunión participaron la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR), el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, quienes analizaron las necesidades del sector y propusieron estrategias para mejorar el rendimiento de los cultivos.
Este esfuerzo se enmarca en el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el acceso a productos de la canasta básica y fortalecer el campo mexicano.
El Gobierno de Puebla reafirmó su compromiso con el sector agrícola y anunció medidas clave para optimizar la producción de frijol. Entre ellas, destacan la tecnificación del riego y el uso de paquetes tecnológicos para mejorar los rendimientos en el campo.
Actualmente, en Puebla se cultivan 44 mil 400 hectáreas de frijol en 146 municipios, entre los que destacan Acajete, Ahuatepec, Chalchicomula de Sesma, Ciudad Serdán, Coyotepec, Esperanza, Tecamachalco, Tehuacán y Zacapala.
Con estas iniciativas, el gobierno de Alejandro Armenta busca fortalecer el campo poblano, impulsar la autosuficiencia alimentaria y generar mejores oportunidades para los productores rurales.