La omisión en su declaración 3de3, la discrepancia entre ingresos y gastos y sus viajes al extrajeron le pasaron la factura al líder nacional del PAN, de acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica, publicada en El Universal
Por: Redacción
Foto: Archivo Agencia Cuartoscuro
La supuesta omisión en su declaración 3de3, la discrepancia entre ingresos y gastos y los viajes frecuentes a Estados Unidos, le cobraron factura al presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, porque aumentó la percepción negativa sobre él en un mes.
De acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), publicada por el periódico El Universal, la opinión negativa en torno a Anaya pasó –de octubre a noviembre– del 37 al 41 por ciento. Asimismo, en tres meses, duplicó la percepción negativa, al pasar del 20 al 41 por ciento.
Cortesía: El Universal
En su estudio, el 75 por ciento de los consultados no votaría por Anaya Cortés; en contraste, sólo el 17% lo favorecería, mientras que el 8% no sabría.
De igual forma, el 59 por ciento consideró como negativo que el presidente del albiazul a nivel nacional tenga intenciones de ser el candidato presidencial de su partido en 2018. El 29% opinó lo contrario y el 12% no contestó o no sabía.
Los mismos porcentajes aplicaron cuando en su sondeo el despacho preguntó a los consultados si le parecía bien o mal que el líder del PAN tuviera a sus hijos en Atlanta, Georgia. El 59 por ciento reprobó la acción y el 29% lo vio con buenos ojos.
En este sentido, el 65 por ciento de la gente aseguró que el ingreso económico de Anaya Cortés como dirigente de Acción Nacional no le alcanza para pagar alimentación y colegiaturas, así como realizar viajes al extranjero; sólo el 31 por ciento dijo que sí.
Gabinete de Comunicación Estratégica también consultó con sus entrevistados si es que Anaya debería renunciar a su cargo para buscar la candidatura de su partido hacia 2018, a lo cual el 82 por ciento contestó que sí; el 13% consideró que no.
El estudio de la casa encuestadora contempló mil llamadas telefónicas que se llevaron a cabo el pasado 7 de noviembre a personas mayores de 18 años.
Hace una semana, Ricardo Anaya Cortés aseguró que la estrategia para desacreditarlo provenía del PRI y su presidente nacional Enrique Ochoa Reza; incluso, retó a instancias gubernamentales a hacerle una investigación a fondo para demostrar que su declaración patrimonial, fiscal y de intereses está apegada a la realidad.
Reveló que su fortuna comenzó con una herencia familiar, en específico de su abuela quien le dejó dos casas; ello, aunado al patrimonio de su esposa quien –aseguró– es descendiente de una familia propietaria de hoteles y restaurantes.
Asimismo, reconoció ser propietario de dos centros comerciales en Querétaro de los cuales paga actualmente dos hipotecas, una de ellas procedente de un banco.
Pese a ello, Anaya Cortés no pudo declarar en la plataforma 3de3 un activo de más de 50 millones de pesos, una nave industrial, porque el formato no lo permitía. Tampoco pudo aclarar que es accionista, junto con su esposa, de la empresa Cintla, ni los ingresos que perciben por la misma, de acuerdo con información de El Universal.
En una entrevista con Carlos Loret de Mola, el periodista Ricardo Alemán calificó al líder nacional del PAN como un “mentiroso”, al tiempo de señalar que su riqueza provenía de los “moches” que recibía y no por las rentas de sus locales e ingresos.