La Secretaría de Economía (SE) del gobierno de Puebla informó que nueve mil 544 empresarios solicitaron su incorporación al Programa de Reactivación Económica presentado por el titular del Ejecutivo estatal para hacer frente a la crisis por la que atraviesan, derivado de la contingencia sanitaria por el coronavirus. La titular de la dependencia, Olivia Salomón […]
Etiqueta: economia
CEPAL ve contracción de 6.5% en 2020 para México
En 2020 México tendrá una contracción económica de 6.5%, debido a los impactos que dejará la pandemia del Covid-19; sin embargo, cuenta con espacio suficiente para implementar medidas más exigentes ante las condiciones actuales, estimó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En conferencia de prensa, la directiva consideró que el país cuenta […]
Gobierno de Puebla acuerda apoyos para ferieros
Tras la manifestación del gremio de feriero para exigir apoyo económico ante la pandemia de coronavirus, el gobierno de Puebla determinó entregar líneas de crédito a 600 personas y 350 paquetes alimenticios para este sector, informó el asesor jurídico de los ferieros, Jorge Sosa Pérez. En entrevista para 24 Horas Puebla, Sosa Pérez dijo que la línea […]
Condonar impuestos significaría una pérdida de 38.7% de los ingresos estatales
Ignacio Ibarra, director de Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla, consideró que el costo económico por la condonación de impuestos y la suspensión de actividades comerciales en la entidad podría llegar a 38.7%. En entrevista para 24 Horas Puebla, el especialista consideró que el Plan de Reactivación […]
Un buen comienzo el Plan de Reactivación Económica para Puebla
Ignacio Ibarra López, director de la licenciatura de Economía del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla señaló que el Plan de Reactivación Económica presentado por el gobierno del estado es benéfico para los empresarios, pues les ayudará a mitigar el golpe financiero después de la pandemia por el coronavirus. Destacó […]
Economista de la UPAEP llama a prepararse para una reactivación económica después de Covid-19
En estos momentos de contingencia por la pandemia del coronavirus es necesario que empresarios y personas tengan un plan para regresar a la actividad normal cuando esta situación termine, a fin de reactivar la economía local, consideró Anselmo Chávez Capo, investigador de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAPEP). Señaló que en las […]
Venta de alimentos y bebidas, esenciales para la economía durante la contingencia sanitaria
La Secretaría de Turismo hace un llamado a los negocios, prestadores de servicios y restaurantes, cuya oferta esté amparada en el acuerdo federal por el que se establecen acciones para atender la contingencia sanitaria por el COVID- 19, que operen tomando en cuenta las medidas de seguridad y protección para evitar la propagación de este […]
El milagro del Covid-19… ¿Leemos más en la contingencia?
...Algo que ni el Fondo de Cultura Económica, ni cientos de casas editoriales, best sellers, o el libro vaquero habían logrado se ha registrado como un fenómeno de consumo ante la contingencia y la cuarentena implementada en México se ha manifestado de manera extraordinaria; de a poco, pero muy poco, el Covid-19 ha logrado incrementar […]
Expertos advierten recesión en México
Foto: Archivo Agencia Cuartoscuro México está en la antesala de una recesión económica, debido a la fragilidad de las finanzas públicas ante el impacto que pudiera representar internamente el Covid-19, alertaron expertos consultados por 24 HORAS. César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, comentó que el país viene de un estancamiento […]
Mal el empleo; peor, la violencia contra las mujeres y la impunidad
Economía. Dice el refrán que “mal comienza la semana al que ahorcan en lunes” y, una vez más, ese parece ser el caso de la economía mexicana. A la espera de que esta misma semana se publiquen los datos definitivos de crecimiento económico, ya se conoce su costo en términos de empleos formales: en 2019 […]