Con la finalidad de consolidar a San Andrés Cholula como un destino cultural y turístico internacional, el Gobierno Municipal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han preparado el Festival Equinoccio 2025, que celebrará la llegada de la primavera a través de más de 50 actividades artísticas, deportivas y culturales. Este evento, que […]
Etiqueta: INAH
Centro Histórico, en la mira de 76 inversionistas
Rescate. Sin embargo, dichos proyectos no contemplan la reparación de inmuebles históricos Desde el inicio del actual Gobierno municipal de Puebla, el 15 de octubre de 2024, suman 76 inversionistas que han externado su interés en desarrollar distintos proyectos en el Centro Histórico, la mayor atracción turística de la ciudad, comentó Aimeé Guerra Pérez en […]
Terminan trabajos de restauración en Fuerte de Loreto
El Museo del Fuerte de Loreto, uno de los sitios más emblemáticos de Puebla, acaba de concluir su restauración con una nueva imagen en su fachada, lista para el disfrute de los turistas que visitan la ciudad. Esta obra es el resultado de una sinergia entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y […]
Robo de pintura rupestre en Coahuila afecta patrimonio nacional
Una pieza invaluable de arte rupestre fue extraída de forma ilegal en La Cueva Pinta, ubicada en el municipio de Cuatro Ciénegas, Coahuila. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha denunciado este acto ante la Fiscalía General de la República. El saqueo de este patrimonio arqueológico ha causado una destrucción irreversible. El director […]
Desmiente Cultura cobro por uso de cámaras no profesionales en zonas arqueológicas
Luego de que en redes sociales circulara un oficio en el que presuntamente el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informa que se impondrá un pago de 60 pesos en zonas arqueológicas por el uso de celulares, tabletas y cámaras fotográficas no profesionales, la Secretaría de Cultura aclaró que la información no es verídica.
INAH no ve el daño al acervo por Tren Maya
Las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han permitido la destrucción de muchos edificios y monumentos, así como contextos arqueológicos –altares y adoratorios–, en la obra del Tren Maya, dijo Bolfy Efraín Cottom Ulin, coordinador general del Seminario Permanente de Investigación de Patrimonio Cultural: Antropología, Historia y Legislación.
Reportan daño en una de las Momias de Guanajuato
Gracias a una denuncia anónima, un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato notificaron que, tras recientes adecuaciones museográficas hechas en el Museo de las Momias de Guanajuato, el brazo derecho del cuerpo momificado conocido popularmente como El ahogado sufrió un desprendimiento.
Restauran 50 piezas arqueológicas de recintos poblanos
Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, informó que de forma conjunta con la Embajada de Suiza en México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se restauraron 50 piezas históricas de civilizaciones antiguas. Se trata de platos, cuencos y otros objetos arqueológicos decorados con motivos autóctonos.
Gobierno e INAH seguirán con reconstrucción de templos
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acordó con el Gobierno de Puebla un convenio modificatorio para dar seguimiento a las obras de reconstrucción de 133 monumentos históricos inmuebles que resultaron afectados por los sismos en los años 2017, 2018 y 2020. En el documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) […]
INAH informó que el “Monstruo de la Tierra” volverá de EU a México el 19 de mayo
El INAH informó que la Fiscalía de NY devolverá a México el 19 de mayo el monumento “Monstruo de la Tierra” originario de Chalcatzingo. “El Monstruo de la Tierra” volverá el 19 de mayo de EU a México. Así lo dio a conocer el arqueólogo Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia […]