Por: Denisse Meza

Robos, a la orden. Alrededor de nueve atracos a negocios se registran al día en la ciudad de Puebla, la cual concentra 66.49% de este tipo de ilícitos en un total de tres mil 456 carpetas de investigación iniciadas en todo el estado, registradas en los primeros ocho meses de 2019.

Estas cifras reveladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) también arrojaron que el robo a comercios subió a 10.7% en el periodo de enero a agosto en comparación con el mismo lapso de 2018.

En el estado, Puebla capital está en la cima de robo a negocios con dos mil 298 casos, le sigue Tehuacán con 200, San Andrés Cholula con 121, Cuautlancingo con 108 y San Pedro Cholula con 92.

Del total de hechos ocurridos en la Angelópolis, más de la mitad fueron perpetrados con violencia, es decir 70%.

El pasado 2 de agosto, de acuerdo con El Sol de Puebla, se registraron robos en un BanCoppel, una gasolinera, una tienda de empeño y una sucursal de Elektra, todos estos negocios ubicados en la capital poblana.

Al día siguiente, los amantes de lo ajeno siguieron con la ola de robos en un Coppel y un Oxxo ubicados en el primer cuadro de la ciudad.

FIRMARÁN CONVENIO DE SEGURIDAD

Ante esto y la ola de inseguridad en el estado en general, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, dio a conocer que firmará un convenio metropolitano con el gobierno del estado en este rubro, aunque aún no tiene fecha.

En dicho acuerdo podrían participar Santa Clara Ocoyucan, Amozoc, San Pedro Cholula, San Andrés y Cuautlancingo, estos dos últimos municipios también se encuentran en el conteo de robo a negocios.

LAS CIFRAS A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, el índice de robos también ha ido al alza, pues suman 75 mil 460 casos, comparados con los 68 mil 858 registrados en 2018, a pesar de la nueva estrategia de seguridad nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.