La organización Madres de Plaza de Mayo—Línea Fundadora exigió sanción contra Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobierno de Puebla, por criminalizar a María Luisa Núñez, madre buscadora poblana.

Mediante cartas enviadas a autoridades mexicanas, demandaron protección para la activista, fundadora del colectivo Voz de los desaparecidos en Puebla, ante los riesgos generados por declaraciones oficiales recientes.

Aguilar Pala, al defender el nombramiento de Enrique Rivera Reyes como titular de la Comisión de Búsqueda, insinuó vínculos del hijo de Núñez con hechos delictivos en el Triángulo Rojo.

En su intervención pública, el funcionario afirmó que Juan de Dios Núñez Barojas, desaparecido en 2017, “tenía temas” en Tehuacán, región vinculada al crimen organizado, revictimizando a la familia.

María Adela Antokoletz, vicepresidenta de Madres de Plaza de Mayo, solicitó al gobierno federal que garantice la protección física y psicológica de la madre y del colectivo que representa.

Citaron la Convención Internacional contra la Desaparición Forzada, ratificada por México, para exigir una investigación y sanción a quien vulneró los derechos de la madre buscadora.

Las misivas fueron dirigidas a Claudia Sheinbaum, presidenta de México; a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y a Alejandro Armenta, gobernador del estado de Puebla.

El Comité Cerezo México emitió una Acción Urgente ante el riesgo generado por la declaración de Aguilar Pala, logrando más de 500 firmas de respaldo en menos de una semana.

Organizaciones defensoras exigieron medidas cautelares y una disculpa pública, ante un entorno de creciente violencia y criminalización contra madres buscadoras en distintos estados del país.

Aguilar Pala ofreció disculpas públicas, pero reiteró que sus declaraciones se basan en información oficial, desestimando el impacto psicológico y simbólico de sus palabras.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *