En vilo. El edil de Tehuacán va de escándalo en escándalo ante las acusaciones de su Cabildo por desvío de recursos, despido injustificado, así como un proceso de destitución en su contra

Por: Denisse Meza

Por segunda ocasión —el 5 de noviembre— el presidente municipal de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, tramitó un amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal ante una posible orden de aprehensión en su contra.

El primero lo interpuso en octubre en el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, bajo el expediente 160/2019, mismo que hace 10 días fue rechazado.

Tras el despido injustificado de regidores que hallaron irregularidades en el Ayuntamiento e interpusieron una denuncia ante lac, así como la posterior solicitud de revocación del cargo, el edil realizó el trámite ante el Juez de Oralidad Penal y de Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial de la Región Judicial Sur con sede en el municipio de Chiautla.

Con número de expediente 071/2019, el juez resolvió que admitía la demanda de amparo y anunció que lo resolverá en una audiencia inicial el 12 de noviembre y una secundaria el 22 del mismo mes.

“Al agente del Ministerio Público de la Federación adscrito, désele la intervención que le compete. Para la celebración de la audiencia constitucional, se señalan las 11 horas del 22 de noviembre el presente año. Pídase a las autoridades responsables, sus informes con justificación”, indica el amparo.

Asimismo, se lee que el juez concede la suspensión provisional ante cualquier detención, “pero dejará de hacerlo si no se otorga caución. Para la celebración de la audiencia incidental se señalan las nueve horas con 10 minutos del 12 de noviembre de 2019. Se solicita informe previo a las autoridades responsables”.

El miércoles, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, confirmó la existencia de un proceso legal en contra de Patjane Martínez en la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Sé que hay algunos procedimientos e investigaciones sobre varios hechos que estaban denunciados”, refirió.

En tanto, la Sindicatura Municipal, a través de un comunicado, manifestó que sí iniciará el proceso para solicitar la revocación de mandato del edil en apego a la instrucción que emitió el Cabildo el pasado 4 de noviembre.