Foto: Especial | La reinvención del sistema financiero ha sido impulsada de manera notable por la participación de las fintech, las cuales han transformado el panorama económico mediante la introducción de tecnología
Foto: Especial | La reinvención del sistema financiero ha sido impulsada de manera notable por la participación de las fintech, las cuales han transformado el panorama económico mediante la introducción de tecnología

La reinvención del sistema financiero ha sido impulsada de manera notable por la participación de las fintech, las cuales han transformado el panorama económico mediante la introducción de tecnologías y soluciones digitales.

Esta evolución ha dado lugar a una colaboración fructífera entre bancos tradicionales, sociedades financieras y empresas fintech, donde todos los sectores se han convertido en aliados estratégicos.

Los bancos han adoptado tecnologías como la IA, el blockchain y la banca móvil, mejorando la eficiencia y la experiencia del cliente.

Por su parte, las fintech se benefician del alcance y la infraestructura de los bancos establecidos, permitiendo una integración sinérgica que está redefiniendo los servicios financieros, haciéndolos más accesibles, rápidos y personalizados para los usuarios en todo el mundo.

“Ante el crecimiento de las empresas fintech, la regulación es un paso necesario” señaló Joaquín Domínguez, COO de Ualá, durante la rueda de prensa de Open Finance 2050, donde también estuvieron presentes Manuel Sacal, COO de SofoPlus Corp; Daniel Martinez, Industry Relations Associate Director de Clip; y Mario Hernández, CEO y Co-Fundador de finvero.

Open Finance 2050 se llevará a cabo el 13 y 14 de junio, en la Ciudad de México, con la participación de autoridades de Banxico, SHCP, reguladores, directivos de banca, asociaciones y compañías tecnológicas.

Por Redacción 24 Horas

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *