Foto: Cuartoscuro. La Comisión recomienda a la población tomar previsiones como evitar la exposición prolongada a la radiación solar e hidratarse adecuadamente.
Foto: Cuartoscuro. La Comisión recomienda a la población tomar previsiones como evitar la exposición prolongada a la radiación solar e hidratarse adecuadamente.

Debido a la tercera ola de calor, en más de la mitad de los estados se registrarán temperaturas de más de 45 grados. Así lo dio a conocer este domingo la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual reporta que los estados en los que se darán tales condiciones son:

Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 40 a 45 grados en Colima, Durango, Guanajuato, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas”.

Te podría interesar: Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental

Mientras que en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, y el suroeste del Estado de México el termómetro marcará entre 35 y 40 grados; para la Ciudad de México y Tlaxcala se esperan temperaturas de entre 30 a 35 grados.

Por ello, la Comisión recomienda a la población tomar previsiones como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

En lo que respecta a las lluvias, la Comisión refiere que se esperan puntuales en Chiapas, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y Querétaro, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Durango, Veracruz y Zacatecas.

Además de que se espera viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos o tornados en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco y Nuevo LeónPrincipio del formulario; viento de componente sur con rachas de la misma magnitud en el Istmo de Tehuantepec, en su porción perteneciente a Oaxaca, Tamaulipas y el sur de Veracruz.

Te podría interesar: Conoce dónde cerrarán campañas los presidenciables

Así mismo, se espera viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán; con posibles tolvaneras en Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora.

Lo anterior, debido a: “una línea seca sobre Coahuila, en interacción con la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión sobre el noreste del país y el ingreso de humedad del Golfo de México, así como por canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio nacional, en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior y el ingreso de humedad procedente de ambos océanos”.

Por Luis Valdés

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *