Ilustración / Funcionarios de casilla
Ilustración / Funcionarios de casilla

Este fin de semana el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) finalizó el cómputo de Huehuetla, Zacapoaxtla y Palmar de Bravo, mientras que en Venustiano Carranza habrá elección extraordinaria.

En Zacapoaxtla, se declaró ganador a Margarito Rojas Parra, aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (NA), obtuvo 7 mil 281 votos.

En Palmar de Bravo resultó electo un perfil independiente, se trata de Juan Carlos Varillas Lima. En total, el presidente electo registró 5 mil 284 votos a su favor, tan sólo 23 más que el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Adán Silva Valeriano.

Además, en Huehuetla el triunfo fue para Georgina del Carmen Paulino Díaz, de la coalición del PAN y PRI, con 4 mil 591 sufragios.

Elección extraordinaria

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) se declaró imposibilitado para declarar la validez de la elección en Venustiano Carranza, pues 44 paquetes electorales fueron dañados.

Con ello, darán cuenta al Congreso local presidido por Edgar Garmendia de los Santos, para el inicio del procedimiento para celebrar una elección extraordinaria, esta determinación causó los reclamos de las representaciones del PRI, PAN y PRD, cuyo candidato es Antonio Valencia Ávila.

Incluso, anunciaron impugnaciones contra la decisión del instituto, pues señalaron que sólo un tribunal puede declarar la invalidez de una elección. La representante del PRI mostró un video donde el IEE recibió una caja de cartón que contenía material electoral, abierta, misma que tuvieron que cerrar con cinta canela.

Las representaciones de Movimiento Ciudadano y el PRI señalaron que esperan llevar el caso hasta la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esto, porque dijeron que el tribunal local es aliado de Morena y es, en sus palabras, “una vergüenza”.

El representante del PRD incluso exigió la renuncia de los consejeros del IEE y los responsabilizó del daño en los paquetes.

“Cuánta razón tenía la Junta Local del INE al decir que ustedes eran culpables y responsables de no haber cuidado el traslado de los paquetes electorales hacia los órganos descentralizados”, dijo.

Por Paola Macuitl Gallardo

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *