Unas 38 mil personas tomaron las calles de Berlín para rechazar el avance del partido Alternativa para Alemania (AfD). La protesta ocurrió tras el apoyo público del vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, a la organización de ultraderecha.

Protesta contra la influencia de la AfD

Bajo la consigna "Mano con mano, somos los apagafuegos", los manifestantes denunciaron el fin del "cordón sanitario", pacto de partidos tradicionales para evitar alianzas con la extrema derecha. Recientemente, sectores conservadores se acercaron a la AfD en el Parlamento.

AfD crece en intención de voto

Las encuestas para las elecciones del 23 de febrero sitúan a la AfD con un 20-21% de apoyo, colocándola como segunda fuerza tras la oposición conservadora (30-32%), y por encima del SPD, que ronda el 15%.

Vicepresidente de EE.UU. aviva la polémica

En la Conferencia de Seguridad de Múnich, J.D. Vance instó a los partidos alemanes a normalizar la AfD, generando temores sobre la legitimidad de la extrema derecha en Europa.

Memoria y enfrentamientos

Durante la manifestación, se guardó un minuto de silencio por una madre e hija fallecidas en un ataque en Múnich. Una cadena humana bloqueó el acceso de políticos de la AfD al memorial, generando tensiones y enfrentamientos verbales.

El diputado Wolfgang Wiehle intentó depositar una rosa, pero manifestantes lo llamaron “nazi” y corearon "refugiados bienvenidos", evitando su acto simbólico.

Polarización en Alemania

Con la AfD en ascenso y un electorado movilizado en su contra, la tensión crece en Alemania antes de las elecciones, en un país que enfrenta una encrucijada política decisiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *