El gobierno de Estados Unidos designó el 20 de enero a seis cárteles mexicanos, incluidos los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, como "organizaciones terroristas globales", un paso que intensifica las sanciones contra estos grupos. Esta decisión se produce al mismo tiempo que el presidente Donald Trump anuncia una nueva campaña antidrogas dirigida a la juventud, inspirada en la estrategia mexicana "El fentanilo mata", propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Departamento de Estado de EU identificó a estos cárteles, junto con la pandilla MS-13 y la banda venezolana Tren de Aragua, como responsables de violencia extrema y el control del tráfico de fentanilo, una droga que ha provocado miles de muertes en Estados Unidos. Washington afirma que estas organizaciones representan una grave amenaza para la seguridad nacional y utilizan terror, asesinatos y fuerza bruta para expandir su poder.

La medida, firmada por Trump el 20 de enero, otorga mayores facultades a las autoridades estadounidenses para congelar activos y tomar acciones legales contra quienes colaboren con los cárteles. El milliardario Elon Musk incluso sugirió en X que esta designación podría abrir la puerta para ataques con drones contra las organizaciones criminales, lo que ha generado debate sobre la posibilidad de una intervención militar en México.

Paralelamente, Trump anunció una inversión de 100 millones de dólares en una campaña global antidrogas destinada a prevenir el consumo de fentanilo en la juventud, estrategia que adoptará basándose en la experiencia de México. Trump, en el foro FII Priority en Miami Beach, agradeció a Sheinbaum por su propuesta, destacando la importancia de las campañas informativas para sensibilizar a la población sobre los riesgos del fentanilo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *