En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), autoridades y alumnado discutieron posibles reformas al estatuto orgánico y la Ley General de la BUAP. El objetivo es impedir la reelección de la persona que ocupe la Rectoría, así como de directores y directoras de facultades.

El personal directivo explicó que modificar la Ley General de la BUAP es un proceso complejo, ya que su reforma es de carácter estatal. Según el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, realizar estos cambios podría afectar la autonomía universitaria.

Algunas entidades federativas otorgan a los congresos estatales la facultad de designar rectores, lo que representa un riesgo para la independencia de la BUAP. Los estudiantes insistieron en que es necesario garantizar procesos electorales justos y transparentes.

Denuncias de irregularidades en elecciones internas

Alumnos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) denunciaron que en el último proceso electoral se restringió la participación de ciertos profesores y profesoras.

Ante estas preocupaciones, el secretario general de la BUAP, José Manuel Alonso, se comprometió a transparentar las reformas y garantizar que los cambios sean analizados por el Consejo Universitario.

Eliminación del voto sectorial en la elección de rector

Otro tema clave fue la propuesta de eliminar el voto sectorial en la designación de rector o rectora. Estudiantes argumentaron que es necesario implementar el sufragio universal para democratizar los procesos electorales dentro de la institución.

Acuerdos alcanzados y próxima reunión

La sesión concluyó con el grito de “¡Todos somos BUAP!”, destacando que se alcanzaron acuerdos en los 10 puntos clave. Mañana a la 1 p.m. se llevará a cabo una nueva reunión para definir la entrega de las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *