El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció que su gobierno estudia "medidas apropiadas" en respuesta a los aranceles del 25% que Estados Unidos impondrá a los vehículos importados desde el 2 de abril.

El presidente Donald Trump amplió su lista de tarifas comerciales, afectando a automóviles extranjeros. Ishiba declaró ante el Parlamento japonés que su administración considera "todas las opciones" para mitigar los efectos de la medida.

La industria automotriz representa 10% del empleo en Japón y es un pilar de su economía. En 2024, los automóviles representaron un tercio de las exportaciones japonesas a Estados Unidos, con un valor de 142 mil millones de dólares.

Reacciones internacionales

La Unión Europea (UE) lamentó la decisión. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que seguirán buscando soluciones negociadas.

Por su parte, Canadá acusó a Trump de violar el T-MEC. El primer ministro Mark Carney afirmó que la medida afecta el comercio regional y contradice el acuerdo.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la política arancelaria de Trump y pidió una respuesta global.

Impacto en la industria automotriz

Fabricantes como Ford y General Motors importan miles de vehículos al año desde Canadá y México. Al menos 20% de los autos vendidos en EE.UU. son fabricados en el extranjero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *