El precio del oro superó los 2,900 dólares por onza, con un avance del 0.6% en la sesión y acumulando un 1.8% en la semana.

El aumento se debe a la incertidumbre geopolítica y las tensiones comerciales, factores que han impulsado la demanda de activos refugio, explicó Quasar Elizundia, analista de Perspeton.

Factores geopolíticos impulsan el oro La reciente ruptura en las negociaciones entre EE.UU. y Ucrania ha generado preocupaciones. La confrontación verbal entre Trump, Zelensky y el senador JD Vance ha debilitado la confianza en las relaciones diplomáticas.

Mientras tanto, Europa intenta recomponer el diálogo entre Washington y Kiev, con iniciativas de Reino Unido y Francia para evitar una escalada de tensiones. Esta inestabilidad ha llevado a los inversionistas a optar por activos defensivos como el oro.

Guerra comercial y su impacto en el mercado El recrudecimiento de la guerra comercial también ha favorecido al metal dorado. EE.UU. ha impuesto aranceles de hasta 25% a productos de Canadá, México y China, lo que ha generado incertidumbre financiera y temores inflacionarios.

Ante este panorama, los inversionistas buscan reforzar sus posiciones en activos más seguros, elevando la cotización del oro, concluyó Elizundia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *