El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) subrayó que es fundamental contar con un marco regulatorio que impulse el emprendimiento y facilite la apertura de empresas, así como las inversiones de las empresas ya existentes.

Desde hace más de dos décadas, los analistas del sector privado han evaluado este marco como un instrumento esencial para promover un mejor desarrollo empresarial. Un marco regulatorio inteligente estimula la formalidad, fomenta el aumento del capital productivo y genera empleos, a la vez que favorece el desarrollo regional y el crecimiento económico.

El CEESP destacó que, para alcanzar un mayor ritmo de crecimiento económico, es indispensable un entorno de negocios atractivo que promueva un pleno estado de derecho. Esto debe facilitar la creación de nuevas empresas y permitir inversiones eficientes en las ya existentes.

Además, el marco regulatorio debe ser flexible para estimular el emprendimiento, permitir la apertura de nuevos negocios y garantizar que las empresas en funcionamiento puedan operar sin obstáculos innecesarios.

En este contexto, el CEESP reafirmó que un marco regulatorio adecuado es esencial para crear condiciones favorables para el crecimiento económico, aumentar la inversión y mejorar el bienestar de los hogares.

El sector privado sigue haciendo un llamado a simplificar y flexibilizar las regulaciones, permitiendo que más emprendedores puedan iniciar sus proyectos con mayor facilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *