Autoridades federales, estatales y municipales han clausurado al menos 13 tiendas chinas en Puebla por venta de productos ilegales, explotación laboral y faltas administrativas.
Desde enero, se han realizado 81 operativos coordinados por la Secretaría de Relaciones Exteriores, Hacienda, Profeco y dependencias estatales como Desarrollo Económico, Trabajo y Protección Civil.
Durante estas acciones se han decomisado 136 mil productos con un valor aproximado de 76 millones de pesos, informó la titular de Comercio Exterior, Ilse González.
Entre los productos confiscados hay ropa, calzado, textiles, juguetes, papelería, así como vehículos eléctricos, entre ellos 23 unidades como scooters, bicis y carritos de carga.
Los principales establecimientos sancionados son: Tesco, D Moda, Plaza China, Merca Oriental, The Home Market, Importaciones C y M, La Casa del Panda, Honey Whale y Xin Yuan.
Las causas de clausura incluyen: falta de licencias, productos sin acreditación legal, venta de piratería, ausencia de garantías y facturas, y condiciones laborales precarias.
Se detectó que muchos empleados laboran más de ocho horas, sin seguridad social ni prestaciones, lo que ha llevado a calificarlas como casos de explotación laboral.
Una vez decomisados, los dueños tienen 10 días para acreditar la legalidad de los productos. De lo contrario, pasan a ser propiedad del estado tras un proceso de cuatro meses.
El gobierno estatal ya ha reaprovechado mercancía valuada en 27 millones de pesos, de la cual parte fue entregada al DIF estatal para apoyo a sectores vulnerables.
Esta estrategia busca regular el comercio extranjero informal, proteger los derechos del consumidor y mejorar las condiciones laborales en la entidad.