La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 175VG/2025 contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el uso excesivo e innecesario de la fuerza.
Los hechos ocurrieron el 1 de octubre de 2024 en la carretera Villa Comaltitlán-Huixtla, en Chiapas, donde militares dispararon contra un vehículo con 33 migrantes, matando a seis personas, incluido un menor.
Según el informe, el uso de la fuerza no fue proporcional ni gradual, contraviniendo protocolos. Se emplearon armas de fuego de manera ilegítima sin agotar recursos menos letales disponibles.
La CNDH concluyó que hubo graves violaciones a derechos humanos, específicamente al derecho a la vida y a la integridad personal de quienes viajaban en dichas unidades.
Aunque no se acreditó una intencionalidad directa de los soldados, dos de ellos fueron señalados como responsables por omitir su deber de proteger la vida de los migrantes.
La Sedena deberá reparar el daño a las víctimas directas e indirectas mediante trámites ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), incluyendo compensación y atención médica.
También deberá presentar un Protocolo de Atención al Migrante, además de realizar cursos sobre la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y Derechos Humanos en contextos migratorios.
El ataque ocurrió cuando los militares detectaron una camioneta pickup a alta velocidad, seguida por otras dos con características similares a las que usan grupos delictivos.
Los uniformados alegaron haber escuchado detonaciones y, sin realizar otras maniobras, abrieron fuego, hiriendo a doce personas y dejando seis muertos, entre ellos un niño migrante.
La mayoría de los migrantes eran originarios de Egipto, Nepal, Cuba, India y Pakistán. Dos de los heridos murieron en el Hospital General de Huixtla tras el ataque.
Este caso revive el debate sobre el uso de militares en tareas migratorias, el respeto a los derechos humanos y la responsabilidad del Estado en proteger a personas vulnerables.
La CNDH exige acciones inmediatas para prevenir futuras tragedias y garantizar justicia para las víctimas de este grave incidente ocurrido en una región marcada por la migración.