Un Tribunal Colegiado de Apelación, con sede en Ciudad Juárez, ratificó la suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), por hechos ocurridos en 2023.
El funcionario enfrentaba un juicio por ejercicio ilícito del servicio público, tras el incendio en una estación migratoria, donde murieron 40 migrantes. La decisión se confirmó tras una audiencia celebrada el 2 de abril.
El juez de control, Víctor Manlio Hernández, determinó que Garduño seguiría el proceso en libertad, condicionado a varios requisitos. La Fundación para la Justicia apeló la suspensión, pero el tribunal confirmó el fallo inicial.
De acuerdo con medios locales, la resolución fue comunicada la madrugada del sábado. El documento oficial aún no está disponible en los estrados judiciales, según fuentes en Chihuahua.
Los representantes legales de algunas víctimas señalaron que la suspensión solo abarca el delito de ejercicio ilícito de la función pública, sin contemplar lesiones ni homicidio, que también debieron incluirse.
El juez federal que inicialmente otorgó la suspensión, lo hizo considerando que Garduño presentó un plan de reparación del daño, además de la detención de los responsables materiales del incendio migratorio.
Entre las condiciones impuestas, el titular del INM debe ofrecer una disculpa pública, paso que aún no se ha concretado. Si cumple, su proceso podría concluir sin condena penal.
La sentencia genera debate en torno a la responsabilidad institucional, el alcance de la justicia en casos migratorios, y la percepción de impunidad en delitos relacionados con la administración pública.
Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos reiteran que la tragedia no puede quedar sin consecuencias legales. Exigen que se contemplen todos los delitos posibles y se garantice verdad, justicia y reparación.
La suspensión definitiva, si se ratifica, podría marcar un precedente legal en casos de responsabilidad indirecta por omisiones de altos funcionarios. El país permanece atento a los próximos pasos judiciales.