El estado de Puebla reportó una disminución del 33.3% en el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, según datos oficiales.
La información fue presentada por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), como parte del monitoreo de delitos de alto impacto en el país.
El informe señala que este descenso representa un avance relevante para la entidad en materia de seguridad pública, al reducir uno de los crímenes con mayor repercusión social y mediática.
La baja en homicidios dolosos también es resultado de la coordinación entre autoridades estatales, municipales y federales, así como del reforzamiento de acciones de prevención y vigilancia.
Durante el primer semestre del gobierno federal en curso, las cifras reflejan el impacto de las estrategias de combate a la violencia, implementadas en distintas regiones del país.
Especialistas destacan que esta tendencia debe mantenerse con políticas públicas sostenidas, reforzando el trabajo comunitario y el acceso a la justicia para consolidar entornos más seguros.
De acuerdo con el SESNSP, el seguimiento puntual a los índices delictivos y su comparación entre periodos permite evaluar los resultados en materia de seguridad y tomar decisiones informadas.
Puebla continúa bajo análisis junto con otras entidades, con el objetivo de detectar focos de riesgo, identificar zonas prioritarias y mejorar la respuesta institucional frente a la violencia.
La reducción de homicidios dolosos contribuye a generar condiciones más estables para la ciudadanía, aunque los especialistas advierten que deben mantenerse las medidas de contención y prevención.